Dona Fundación LEGO Play Box: un regalo para el desarrollo integral de la primera infancia en México

Una de las actividades que facilita el aprendizaje durante los primeros años de vida es el juego, ya que les permite a las niñas y a los niños adoptar un papel activo, explorar, dar sentido al mundo que les rodea y experimentar emociones que disfrutan.

Comparte:

Cada Play Box entregada es más que una caja de juguetes: es una puerta abierta a la imaginación, al aprendizaje y al desarrollo integral de 103,487 niñas y niños menores de 6 años en 22 entidades de México.

Una de las actividades que facilita el aprendizaje durante los primeros años de vida es el juego, ya que les permite a las niñas y a los niños adoptar un papel activo, explorar, dar sentido al mundo que les rodea y experimentar emociones que disfrutan. El juego es muy importante en la primera infancia, a través de este se obtienen conocimientos y competencias motoras, cognitivas, sociales y emocionales (UNICEF, 2018).

Por eso, el juego ocupa un lugar clave dentro de las Metas del Pacto por la Primera Infancia. La Meta 12 establece: “Incrementar en 10% la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hijas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia”.

Una iniciativa que contribuirá al cumplimiento de esta meta es la impulsada en conjunto con Fundación LEGO, que donó 2,010 Play Box con materiales educativos. Con esta acción se fortalecerá a 139 organizaciones de la sociedad civil adheridas al Colectivo Pacto por la Primera Infancia que se encuentran en toda la República Mexicana, así como a 10 gobiernos estatales que han suscrito un compromiso con la primera infancia mediante la firma del Pacto. Además, se brindará capacitación sobre el uso de las Play Box como herramienta de aprendizaje para promover el desarrollo de habilidades en niñas y niños a través del juego.

Esta donación de Fundación Lego contribuirá a fortalecer el desarrollo infantil temprano y beneficiará directamente a niñas y niños en primera infancia de 22 entidades del país, donde se distribuyeron los materiales de acuerdo con su solicitud, durante febrero y marzo de 2025.

Los estados que participan en esta iniciativa son: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Este esfuerzo, además de ayudar al cumplimiento de la Meta 12 del Pacto, contribuirá también a mejorar la calidad de la educación inicial y preescolar, promover mejores prácticas de crianza y convivencia entre mamá y papá con sus hijos a hijas, y fortalecer competencias para el aprendizaje a través del juego con énfasis en contención y regulación emocional, además de contribuir en la erradicación de la violencia.

La iniciativa se conforma en tres fases:

Entrega de las Play Box a grupos beneficiarios.

Firma de convenios de colaboración.

Capacitación a 700 líderes educativos en metodologías de aprendizaje a través del juego.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el respaldo de actores clave como Fundación FEMSA, Fundación Dr. Simi, Fundación Grupo Caabsa, Fondo Unido México, Solística y Fundación Deacero. Además de aliados que apoyaron con el resguardo de las Play Box como las organizaciones Un Alimento para Todos, Promesa Internacional y Un Kilo de Ayuda.

El Juego transforma vidas

Cada Play Box que será entregada es más que una caja de juguetes: es una puerta abierta a la imaginación, al aprendizaje y al desarrollo integral de 103,487 niñas y niños menores de 6 años en 22 entidades del país, quienes tendrán la oportunidad de explorar, imaginar, construir y desarrollarse plenamente en un espacio de juego seguro y enriquecedor que marque la diferencia en su vida, brindándoles las herramientas emocionales y cognitivas para un comienzo pleno y un futuro lleno de oportunidades, que contribuyan a hacer de México un mejor lugar para nacer y crecer.

Te puede interesar

Contacto

Pacto por la Primera Infancia

Envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo muy pronto:

contacto@pactoprimerainfancia.org.mx

Tus datos están protegidos por nuestra Política de Privacidad.